Acueducto del Caminito del Rey
Acueducto sobre el cual pasaba el anterior Caminito del Rey...
Paralelo a este esta el actual puente colgante.
Yo de senderismo por el Caminito del Rey.
Aquí podemos ver un tramo intermedio. El caminito del rey y su entorno
El Caminito del Rey abrirá sus puertas en Semana Santa
Tras 25 años cerrado, el Caminito del Rey,
un sendero construido en las paredes del Desfiladero de los Gaitanes,
cañón excavado por el río Guadalhorce
que se localiza entre los municipios de Álora y Ardales (Málaga)
volverá a abrirse al público a partir de la próxima Semana Santa.
Rincones con encanto
Bajo la barandilla de seguridad del nuevo Caminito,
pueden ver un tramo de escaleras del anterior Caminito del Rey.
Entrada al Caminito del Rey por El Chorro
Restos de la antigua presa de Gaitanejo
En algunos de los tramos del Caminito del Rey tambien estará presente el hormigón.
Este es el valle que une los dos tramos de pasarelas de Gaitanejo y los Gaitanes.
El caminito abrirá sus puertas en Semana Santa
El antiguo Caminito del Rey se ha dejado bajo el nuevo,
para que los visitantes puedan disfrutar
y valorar la construcción de este monumento histórico.
Esto es solo un adelanto de esta maravilla
que nos ofrece la naturaleza en el Caminito del rey y su entorno.
Tramo de los balconcillos del Caminito del Rey.
El embalse que vemos al fondo es el de el chorro
Salida del cañón del desfiladero de los gaitanes
Espectacular imagen de rapel en el del acueducto del Caminito del Rey en El Chorro
Preciosa panorámica del entorno del caminito del Rey
Cañón del desfiladero de los Gaitanes
El ojo secreto del Caminito del Rey y su entorno...
La Sociedad Hidroeléctrica del Chorro, propietaria del Salto del Gaitanejo y del Salto del Chorro necesitaba un acceso a ambos para facilitar el paso de los operarios de mantenimiento, transporte de materiales y vigilancia. Las obras empezaron en 1901 y terminaron en 1905. El camino comenzaba junto a las vías del ferrocarril y recorría el Desfiladero de los Gaitanes. En 1921 el rey Alfonso XIII fue a la inauguración de la presa del Conde del Guadalhorce cruzando para ello el camino previamente construido, o al menos lo visitó. A partir de este momento se le empezó a llamar Caminito del Rey.
Rincones con mucha historia
Caminito del rey visto desde el mirador del caminito
Un lugar espectacular... Ven a disfrutar del Caminito del Rey y su entorno
Este fósil de Amonites lo podemos ver en recorrido
de una de las pasarelas del Caminito del Rey.
Datado de periodo Cámbrico 600 M. años.
Esta foto es de un lugar generalmente menos publicado,
esta tomada por la entrada norte del caminito del rey,
en los Balconcillos del Caminito del rey,
en esta zona el caminito pasa a menos altura pero tiene un encanto especial.
Los balconcillos del Caminito del Rey
El Caminito del Rey es un paso construido en las paredes del desfiladero de los Gaitanes, en El Chorro, entre Álora y Ardales, en la provincia de Málaga (España) en la parte norte del triangulo activo Caminito del Rey
Se trata de un paso peatonal de 3 km con largos tramos con una anchura de apenas 1 m colgando hasta 100 m de altura sobre el río, en unas paredes casi verticales.
El paso del tiempo produjo un gran deterioro, casi todo el recorrido está sin barandilla y hay segmentos que se han derrumbado, quedando sólo la viga de soporte.
Todos estos factores han contribuido a crear una leyenda negra tras haber perdido la vida varios excursionistas tratando de cruzarlo.1
En 2014, se han iniciado obras para lograr su rehabilitación, para ello se está construyendo una nueva pasarela con paneles de madera, que se espera este disponible para el primer trimestre de 2015
No hay comentarios:
Publicar un comentario